...en Facebook
Ven a conocer Plaza Rosetta
El 23 de septiembre Plaza Rosetta abre sus puertas a todos los interesados en aprender español y disfrutar de Madrid. Haremos una prueba de nivel gratuita, proyectaremos un cortometraje y compartiremos una bebida. GRATIS y SIN COMPROMISO.
¡Apúntate ya!
___________________________________________________________________________________________
Come and meet Plaza Rosetta
On 23rd September Plaza Rosetta will be open to everyone interested in learning Spanish and enjoying Madrid. We will be carrying out level tests, projecting a short film and having a drink together. FREE and WITH NO OBLIGATION.
Sign up now!
APRENDIENDO ESPAÑOL EN SEGOVIA
Algunos estudiantes de Plaza Rosetta, Alejandra (guía de Segovia) y un servidor se reunieron no hace mucho en Segovia, una de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en España, para recorrer sus calles a la vez que adquiríamos nuevos conocimientos.
Las explicaciones adaptadas de la guía, el trato personalizado y un glosario con imágenes de apoyo nos acompañaron a lo largo de un día en el que caminamos por los lugares más emblemáticos de Segovia. Para terminar, compartimos unas cañas y pinchos por la ciudad ;-). ¡Muchas gracias por venir, chicos y chicas!
PLAZA ROSETTA PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE ELE
Plaza Rosetta, en colaboración con la editorial SGEL, ha participado durante 2014 en 3 jornadas de formación de profesores que se han desarrollado en República Checa, Eslovaquia y Portugal.
En total han sido 3 semanas de formación en diferentes ciudades de la República Checa, Eslovaquia y Portugal que han sumado un montón de experiencias inolvidables. Los temas que hemos trabajado son:
- Propuestas prácticas para trabajar las inteligencias múltiples en el aula de ELE
- Competencia gramatical a través de una secuencia de clase centrada en la acción: gramática inductiva
- Propuestas prácticas para trabajar la comprensión audiovisual
Ha sido un placer aportar ideas nuevas para las clases de profesores tan profesionales y motivados. Estos seguro de que volveremos a vernos. ¡Gracias por venir a mis talleres!
Una vez más, Plaza Rosetta saca la clase fuera del aula. En esta ocasión hemos aprendido español cocinando.
El pasado 26 de marzo, algunos estudiantes de Plaza Rosetta y otros extranjeros interesados en la gastronomía vinieron con nosotros a la escuela de cocina La Pequeña Cocinera para aprender y practicar vocabulario de la cocina, el imperativo, trucos de la cocina mediterránea y tres sabrosas recetas: fideua de sepia y gambas, escalivada y quesada pasiega. ¡Y por supuesto con el objetivo de conocer gente y pasarlo bien!
Después de cocinar, probamos quesos de diferentes regiones de España y comimos nuestras propias creaciones acompañadas de un vino español.
Gracias a todos los participantes por venir y confiar en Plaza Rosetta. Esperamos repetir pronto la experiencia.
¡Que aproveche!
Más imagenes: https://www.facebook.com/plazarosetta
Viernes 21 de febrero de 2014 a las 20:00 h, en el corazón de Malasaña. Allí estábamos una buena representación de Plaza Rosetta para disfrutar de una obra divertida, castiza, moderna, inesperada, cercana... "Madrid Enverbenado". Lo pasamos muy bien y aprendimos mucho de esta ciudad con la que los de dentro y los de fuera nos casamos nada más venir.
APRENDIZAJE ENFOCADO A LA ACCIÓN
Tres estudiantes de español de Plaza Rosetta entrevistaron al dueño de una de las tabernas más antiguas de Madrid, los Caracoles, situada en la Plaza de Cascorro. Nuestros estudiantes están creando una wiki sobre lugares ocultos de la capital española. Para darles ideas, el miércoles pasado su profesor les puso un artículo sobre Amadeo, el dueño del bar, y sobre las especialidades de la gastrononía española. Se realizó una lluvia de ideas sobre las preguntas que le harían acerca de su bar y sus recetas para después... SORPRESA: "nos vamos al bar y le hacéis las preguntas en persona". Gracias, Amadeo, por tu colaboración y ¡por tus exquisitos caracoles!
LEARNING BY DOING: Plaza Rosetta students interview the owner of one of the oldest taverns in Madrid. Very tasty!
Plaza Rosetta invites you to try a class for FREE. We will also share some after class DRINKS!
PRICE for courses: 10€ for 60 minutes (-10% for both if you bring a friend!)
Reserve your seat now: enrique.serrano@plazaroset
Plaza Rosetta te invita a probar una clase GRATIS. ¡Después nos tomaremos algo juntos!
PRECIO de los cursos: 10€ por 60 minutos (-10% para los dos si traes a un amigo).
Reserva tu plaza ahora: enrique.serrano@plazaroset
¡NOS VEMOS EL 8!
APRENDE ESPAÑOL ESTA NAVIDAD
Si esta Navidad te quedas en Madrid, aprovecha para aprender español y pasarlo bien con actividades típicas de esta época. Además, podrás conocer gente y disfrutar de estas fechas en buena compañía. SpanishCafe colabora con Plaza Rosetta para que disfrutes de una navidades diferentes. Te proponemos una serie de actividades propias de esta época y de la ciudad mientras aprendes nuestro idioma. Una vez más, se trata de una iniciativa diferente en la que se combina aprendizaje, cultura y ocio.
Programa de actividades:
23 de diciembre: Chocolate con churros mientras aprendes español relacionado con las COMPRAS. Después, visitaremos el mercado de navidad de la Plaza Mayor.
26 de diciembre: Tomaremos algo juntos y veremos una película en el café Kino. Podrás practicar tu español debatiendo sobre la película y hablando de CINE.
27 de diciembre: Tomaremos algo juntos mientras aprendemos estructuras en español para saber cómo descubrir una ciudad, y después visitaremos un BELÉN tradicional.
28 de diciembre: ¿Qué dicen los villancicos? Iremos a un concierto de VILLANCICOS y disfrutaremos de unas cañas y tapas para despedirnos.
Precio: 98 EUR días 23, 26, 27 y 28 / 75 EUR si vienes solo el 26, 27 y 28
¡FELIZ NAVIDAD!
Miami es una ensaladera gigante compuesta por palabras de todas las variedades del español.
Conocer sitios nuevos y degustar recetas tradicionales es el mejor regalo para nuestros sentidos. Miami es una ensaladera gigante donde se pueden encontrar platos exquisitos de todos los países de habla hispana. Lo mismo ocurre con nuestras amigas las palabras, que aliñadas con acentos para todos los gustos, se mezclan y remezclan en la capital latina del mundo. Ayer, mientras reposaba en la piscina (alberca en algunos países), hablaba (platicaba para otros hispanohablantes) con un venezolano, una guatemalteca y un argentino sobre recetas como taquitos mexicanos, plátano frito, arepas, medialunas argentinas, asado uruguayo, gazpacho, etc. Una vez más me he dado cuenta de lo rico que es el español, y la gastronomía de todos los países en los que se habla.
¡Después de unos días de descanso, volvemos a clase el próximo lunes 18!
Os dejo una canción muy latina para alegraros el día
Un abrazo