PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO DE UNA TRADUCTORA ILUSIONADA
4 enero, 2016
«Reciclarse» o quedarse fuera de la partida
11 marzo, 2016
Show all

Respeto por las profesiones

Sé que no es la primera vez que hablo
de esto, pero es que ayer el artículo de VICE sobre la traductora de una seriede novelitas de STAR WARS fue la gota que colmó el vaso.

Personas del mundo: tenéis que tener
mucho cuidado con lo que decís tanto en las redes sociales como en los otros
medios de comunicación e incluso cara a cara a vuestros amigos y colegas, ya
que a menudo hablamos muy a la ligera de las profesiones de los demás sin
darnos cuenta de que la gente vive y da de comer a sus hijos mediante esos
trabajos que criticamos, que para algunos son una mera afición o de los que carecemos
de conocimiento, pero, sin embargo, nos atrevemos a opinar o incluso a
participar en ellos.

En el caso de la traducción, me
imagino que muchos habréis oído este tipo de comentarios:

  1. «Como sé inglés, en mi trabajo me han
    puesto a traducir cosas. Igual debería echar mi currículo en una empresa de
    traducción, ya que me paso el día haciendo esto en vez de mis tareas habituales».
  2. «Como he vivido un tiempo en Alemania,
    he pensado en traducir en mis ratos libres para ganarme unas pelas extra».
  3. «¿Me puedes hacer esta traducción?
    Realmente, podría hacerla yo mismo pero he pensado que igual queda mejor si la
    haces tú. Por eso de que te dedicas a ello, más que nada».
  4. «Ah, ¿qué traduces en tu lengua
    materna? Entonces eso es muy fácil, yo pensaba que lo hacías al inglés o al
    alemán».
  5. Te paso este texto que he traducido
    yo con la ayuda de Google y ya de ahí haces una revisión, así no tengo que
    pagarte tanto. Está fenomenal, palabra de honor.
  6. «No me gusta, no tengo ni idea del
    tema ni pienso documentarme sobre él, pero se me dan bien los idiomas y tenía
    un amigo que trabajaba en esa empresa, así que me han dado a mí la traducción. Por
    cierto, soy periodista y prefiero trabajar para Gran Hermano que dedicarme a
    traducir libros de Star Wars».


Estas serían mis respuestas (y, en
algunos casos, lo han sido) para estos comentarios:

  1. En vez de echar tu currículo a una
    empresa de traducción por el mero hecho de que tu empresa te haya puesto a
    traducir unos documentos, ¿no deberías proponer a tu empresa que contraten los
    servicios de un traductor profesional? ¿No sería más lucrativo para tu empresa
    que tú te dedicaras a tu tarea y los profesionales de la traducción a la suya?
  2. Amiga o amigo, la traducción no es un
    trabajo para ganarse unas pelas extras porque sepas un idioma y decidas sacarle
    provecho. La traducción es una profesión que la ejercen profesionales que se
    han licenciado en Traducción e Interpretación o que se han especializado
    mediante un Máster en algún tipo de traducción y que están hartos de que
    «aficionados» decidan tirar por la borda los esfuerzos que ellos han hecho
    durante años para ganarse un dinerillo extra. Nosotros no ganamos dinerillo,
    sino: sueldos.
  3. Le estás diciendo un profesional que
    su trabajo lo puedes hacer tú. ¿No puedes ahorrarte ese comentario tan
    desafortunado? ¿No te das cuenta de que le estás diciendo a esa persona que
    sabes tanto como ella sin tener ni idea de los principios de su trabajo?
  4.  Persona que se cree bilingüe y que debe tener
    una fluidez alucinante en el otro idioma: ¿no te das cuenta de que cuando lees
    un texto no quieres que el texto tenga errores gramaticales, ortográficos o
    sintácticos y que esperas que las construcciones sean fluidas, se usen
    expresiones idiomáticas y recursos literarios que capten tu atención?
    ¿Realmente crees que todo el mundo sabe hacer eso en su idioma materno? Imagínate
    ahora en un idioma que no es el tuyo.
  5. Sin comentarios: cuando nos dicen a
    nosotras algo así, a veces ni contestamos. Si a un traductor automático no lo
    entrenas bien (y se necesita mucho esfuerzo y tiempo para entrenarlo y que dé
    resultados positivos), la traducción que produce tiene una calidad tan ínfima
    que el traductor tarda más tiempo en descifrar lo que pone que en traducir el
    texto desde cero.
  6. Ese comentario es un resumen de lo
    que dijo la traductora de los libros de Star Wars en la entrevista. Con esos
    comentarios, dijo al mundo que había traducido una serie de libros sin
    documentarse previamente y lo dijo como si eso fuera algo normal y habitual.
    La
    documentación es esencial en nuestro trabajo.
    No creo que los aficionados
    de Star Wars o los expertos de cualquier área se queden contentos con un texto
    en el que no se hayan respetado la terminología ni el estilo. Con esos
    comentarios parece que cualquiera puede traducir cualquier cosa y nada más
    lejos de la realidad.
Se acabó mi indignación por hoy,
espero que esta publicación nos sirva para reflexionar en la necesidad de
mostrar un respeto hacia las profesiones de los demás.


Comments are closed.

Español English Français Deutsch Nederlands
Ir al contenido